3 Principios Básicos de Seguridad de la Información.

En algún momento de  nuestras vidas, comenzamos a tener secretos, aquellos que únicamente llegamos a decir a nuestro círculo de confianza o quizás queden con nosotros hasta nuestro último día de vida, que llegan a formar enigmas en nuestra historia

De igual manera las empresas sin importar el tamaño, el rubro, la ubicación llegan a generar información que únicamente debe ser conocida por un grupo selecto de trabajadores o funcionarios para que puedan cumplir con sus funciones y responsabilidades a esto llamamos CONFIDENCIALIDAD, toda la información generada y almacenada tiene que ser confiable en todo momento para esto es importante salvaguardar la INTEGRIDAD de la información es decir mantener la exactitud de la información tal cual fue generada y en caso de modificaciones sea unicamente realizada por personas o servicios autorizados, por último y no menos importante está la DISPONIBILIDAD donde tenemos que asegurar que la información esté disponible en el momento que sea solicitada.

La CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD y DISPONIBILIDAD son los principios de la seguridad de la información

En SÍNTESIS mejoramos frecuentemente nuestro sistema de gestión de seguridad de la información aplicando prácticas esenciales de seguridad de la información con base a normas y estándares internacionales para defender la información de personas mal intencionadas que intentan afectar los principios de seguridad de la información :

  • CONFIDENCIALIDAD
  • INTEGRIDAD 
  • DISPONIBILIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *