Las Apps móviles de recaudaciones llevan a la sociedad a una nueva cultura de pagos digitales seguros y confiables

Las Apps móviles de recaudaciones llevan a la sociedad a una nueva cultura de pagos digitales seguros y confiables

El vicepresidente de la Cámara Boliviana de Fintech (CBF) expone los métodos de seguridad que tienen las aplicaciones de pagos digitales en Bolivia. Asegura que los usuarios tienen la llave en todo momento para efectuar procesos de compra o pago de servicios.

Se denomina blindaje de aplicaciones a los distintos tipos de protección que las fintech ofrecen, con el fin de optimizar la seguridad de los pagos que los usuarios realizan a través de Apps móviles, de esta manera garantizar un servicio confiable. Eduardo Aranda, vicepresidente de la CBF y director de Desarrollo de Negocios de Síntesis, señala que las aplicaciones de recaudaciones deben cumplir con diversos protocolos en cada uno de sus canales de pago para alcanzar altos estándares de seguridad.

Por ejemplo, si un usuario elige el método de pago tarjetas de débito o crédito, ingresa los datos de la tarjeta, mismos que son estrictamente usados para un pago y son validados por el procesador autorizado en el país. Tal es el caso de la aplicación boliviana Mis Cuentas, que no almacena ningún dato sensible dentro de la app y procesa las transacciones de tarjetas a través de cybersource de la marca Visa, una plataforma con todas las medidas antifraude necesarias.

En tanto que, si los usuarios prefieren realizar su pago, dentro de una aplicación móvil, a través de QR $imple, la autentificación del banco es un blindaje de seguridad para los usuarios, quienes pueden llevar el control de sus transacciones, en tiempo real, a través del acceso a extractos de sus movimientos de su cuenta en línea.

Aranda agrega que esta tecnología de pagos, como las aplicaciones móviles de pago, reduce barreras geográficas entre los usuarios y las empresas, permitiéndoles interactuar con soluciones digitales que simplifican su vida. Agrega que los bolivianos se están habituando a pasos agigantados a los pagos digitales y apunta a la importancia de brindarles opciones seguras que les permita realizar sus transacciones, como, cuando y desde donde quieran con tranquilidad y confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *